
México, donde las autoridades encierran a niños en centros para adicciones
- 1Violencia en Perú: cumbia, extorsión y complicidad política
- 2El costo real de la guerra de aranceles de Donald Trump
- 3“Tu hijo falleció”: el robo de bebés y las deudas de la democracia chilena
- 4Milei, Bukele y el fin de la luna de miel con las criptomonedas
- 5Deportados a Centroamérica: el experimento migratorio de Trump
- 6Pareces peligroso: el uso de la IA y las policías de América Latina
- 7Trump vs. USAID: el fin de la cooperación internacional como la conocíamos
- 8Brasil: los celulares y la disputa por la atención de los niños
- 9Colombia: la violencia en el Catatumbo pone en jaque la “Paz Total”
- 10Venezuela y el futuro de la oposición: “La responsabilidad es seguir”
- 11Trump, round II: migración, cambio climático y la política del caos
- 12Medicina contaminada: un caso colombiano, un mercado global desigual
- 13Violencia normalizada: acoso laboral y maltrato en Chile [actualizado]
- 14Especial con Lila Downs: canciones para volver a casa
- 15La ballena más famosa del mundo [Radio Ambulante]
- 16Cuando el mar se traga El Bosque: un pueblo mexicano contra la crisis climática
- 17“Yo vine a trabajar”: mujeres migrantes en busca de un empleo digno
- 18Libros, pánico moral y campañas de odio: la “batalla cultural” argentina
- 19Ecuador: un presidente improbable, un país con miedo, una nueva elección
- 20Evo Morales y Luis Arce, un “divorcio catastrófico” que tiene a Bolivia de rehén
- 21El péndulo: Una marea roja. El regreso de Trump y el futuro de los latinos [Central]
- 22Tres chicos buscan una familia en la selva del Darién
- 23Campañas de miedo: desinformación y voto latino en Estados Unidos
- 24Una condena para madres e hijos: microtráfico y cárcel en Uruguay
- 25Helene, el huracán que destrozó un ”paraíso climático”
- 26El péndulo: Pensilvania [Central]
- 27No es región para viejos: jubilarse en América Latina
- 28Una década después: los 43 de Ayotzinapa y el peso de reportar el horror
- 29Bananas, paltas y cocaína: la ruta del tráfico marítimo desde Sudamérica
- 30Elon Musk, Brasil y el negocio de la desinformación
- 31Venezuela: una elección empañada y un régimen expuesto
- 32República Dominicana y Haití: una frontera violenta y una bomba de tiempo
- 33Bajo las baldosas [Radio Ambulante]
- 34Sala de consumo [Radio Ambulante]
- 35El ropero de mis abuelos [Radio Ambulante]
- 36Conquistar la cancha: fútbol, feminismo y la Copa América [actualizado]
- 37Elecciones en Venezuela: once años después de Maduro
- 38‘Lo deportamos o lo desconectamos’: el riesgo de los migrantes hospitalizados en EE.UU.
- 39Elecciones en Estados Unidos: una lotería política para los migrantes
- 40Una condena para Chiquita, la bananera que financió asesinatos en Colombia
- 41Un crimen, los derechos LGBTIQ+ y la política del odio en América Latina
- 42La sangre nunca miente: Amelia Sanjurjo y los desaparecidos de Uruguay
- 43Después de Bukele [Central]
- 44México: las elecciones más grandes, la campaña más letal
- 45La peor inundación de la historia: noticias del futuro desde el sur de Brasil
- 46Dengue: una crisis sanitaria en un continente cada vez más caliente
- 47“Paz Total” en Colombia: Petro y el camino solitario del diálogo
- 48Fútbol, influencers y dinero “fácil”: la ludopatía adolescente en Argentina
- 49Ecuador: cronología del caos
- 50El Yunque: la sombra política de las nuevas ultraderechas
- 51Un río peruano con derechos: las defensoras del Marañón
- 52Cómo despedirse de un glaciar [actualizado]
- 53Haití, un país sin Estado
- 54Cien días de shock: la Argentina de Milei
- 55Violencia normalizada: acoso laboral y maltrato en Chile
- 56Ciudad de México y el agua que se agota
- 57Una frontera, un año electoral y una trampa mortal para migrantes
- 58Litio en Argentina: un futuro ‘limpio’, un presente sin agua
- 59Ecuador: crecer entre las balas
- 60La última elección [Central]
- 61Migrar por el mar: los desaparecidos de la ruta San Andrés
- 62Alguien como Bukele [Central]
- 63De Cracolandia a Cristolandia: drogas y religión en Brasil
- 64Refugio fantasma [Radio Ambulante]
- 65Ese no soy yo [Radio Ambulante]
- 66Donde habitan las tortugas [Radio Ambulante]
- 67Un cacique, un periodista y una forma de salvar la Amazonía
- 68Joven de América Latina busca trabajo no precario
- 69Inteligencia artificial sin frenos: el despido y regreso de Sam Altman a OpenAI
- 70La Argentina de Javier Milei: una dimensión desconocida
- 71México, donde las autoridades encierran a niños en centros para adicciones
- 72Verificar el horror: un mes de guerra en Gaza
- 73Panamá: el contrato minero que desató un estallido social
- 74Venezuela: la ilusión de volver a tener elecciones libres
- 75Bolivianas presas en Brasil: el eslabón más débil del narcotráfico
- 76La ciencia después de la pandemia: en busca de la vacuna propia
- 77Un padre, un hijo y un abismo: el ascenso de Javier Milei en Argentina
- 78Costa Rica: la imagen rota de la Suiza centroamericana
- 79Sentenciados a vivir sin patria: 10 años sin derechos en República Dominicana
- 80Ecuador: el petróleo, el parque Yasuní y la doble cara del poder político
- 81Chile, a medio siglo del golpe: la antipolítica y la lucha por la memoria
- 82México: cinco amigos desaparecidos y los soldados esclavizados del narco
- 83Guatemala: Bernardo Arévalo y una democracia en resistencia
- 84Los manipuladores digitales de la política latinoamericana
- 85Nicolás y el presidente: un hijo, una traición, una crisis política
- 86Salado: la crisis de agua potable en Uruguay
- 87Estafados y desprotegidos: así operan los fraudes bancarios en América Latina
- 88Colombia: un libro incómodo para el poder y un veto de última hora
- 89Paraguay: las niñas forzadas a ser madres
- 90Imitar a Bukele: la (nueva) militarización de Honduras
- 91Los muertos invisibles del Gobierno peruano
- 92Guatemala: una democracia “al borde del precipicio”
- 93La crisis hospitalaria en Chile y el aire contaminado de América Latina
- 94Bolivia: un diario, un cura abusador y décadas de encubrimiento
- 95“No es folclore: es racismo”
- 96Guatemala: el juicio contra Zamora y las consecuencias de romper el silencio
- 97Crisis en Ecuador: crónica de una muerte cruzada
- 98Las dos caras del modelo Bukele: el precio de un país sin pandillas
- 99Tren de Aragua: una organización criminal, un problema regional, una crisis migratoria
- 100Brasil: violencia en las escuelas, odio en las redes
- 101“Si no hay hielo en la Antártida, se sabe en Nueva York”
- 102Pandillas, cólera y hambre: Haití se desmorona
- 103ChatGPT, la carrera de la inteligencia artificial y la desigualdad
- 104Incendio en Ciudad Juárez: las consecuencias de deshumanizar a los migrantes
- 105Beatriz vs El Salvador: el costo de las leyes antiaborto
- 106Colombia: la fiesta, las drogas y la política del miedo
- 107‘La menstruación duele’: la violencia médica contra las mujeres
- 108Cada peso pesa: la inflación en Argentina
- 109México: el zar antidrogas que trabajaba para el narco
- 110Nicaragua: historia de un destierro
- 111Episodio especial con iLe: canciones contra el poder
- 112Perú: el efecto de un menosprecio histórico
- 113La última clínica de aborto en la frontera sur de Texas
- 114Exiliados, encarcelados y espiados: el costo de informar en Centroamérica
- 115Brasil: las tácticas del nuevo golpismo en América
- 116El muerto que no muere [Radio Ambulante]
- 117Vamos a votar [Radio Ambulante]
- 118Kaiser Fútbol Club [Radio Ambulante]
- 119Argentina: el caso contra Cristina Kirchner
- 120Episodio especial: Perú, el autogolpe más breve y la crisis más larga
- 121La última guerrilla de Colombia y el anhelo por una “paz total”
- 122Deportadas y embarazadas: el drama de las haitianas en República Dominicana
- 123Elon Musk, dueño de Twitter: ¿qué podría salir mal?
- 124Qatar 2022: el costo humano del mundial más caro de la historia
- 125México: belleza, narcocultura y clínicas clandestinas
- 126La pelea por el voto latino en Estados Unidos
- 127Ciudadanos rusos, pasaportes uruguayos y un custodio presidencial
- 128Se presume culpable: vivir bajo el régimen de excepción en El Salvador
- 129Hackers, documentos militares y poder político en México
- 130Nicolás Maduro ha entrado al chat
- 131Bolsonaro vs. Lula: cuatro años y un mundo después
- 132Migrantes: los rehenes de la política estadounidense
- 133Puerto Rico: desplazados por el turismo
- 134Chile, un rechazo aplastante y un futuro incierto
- 135Una nueva política de drogas para Colombia ¿y América Latina?
- 136Fuego en el Delta del río Paraná: quemar humedales para hacer dinero
- 137Lo que debes saber sobre la viruela del mono
- 138Los niños perdidos de Venezuela
- 139Guatemala: una justicia quebrada para garantizar la impunidad
- 140‘Nadie sale solo de esto’: las olas de calor y la crisis climática
- 141‘No era el mismo cielo’: el telescopio Webb y la astronomía en Latinoamérica
- 142Chile, la nueva Constitución y la ‘desinformación catastrófica’
- 143Conquistar la cancha: fútbol, feminismo y la Copa América
- 144La grieta que paralizó a Ecuador
- 145Ataque al Capitolio: las tácticas del trumpismo para asaltar la democracia
- 146Bruno, Dom y la guerra latente que amenaza la Amazonía
- 147Facebook y los enemigos anónimos de la prensa en México
- 148Uvalde, Texas: otro tiroteo en el país con más armas que personas
- 149'Colombia está emputada': ¿las elecciones del cambio?
- 150Los audios que explican la peor matanza del siglo en El Salvador
- 151Peligra el derecho al aborto en Estados Unidos
- 152Desaparecidas y asesinadas: el interminable duelo mexicano
- 153Latinoamérica vuelve a las oficinas… ¿Qué oficinas?
- 154Chile se está quedando sin agua
- 155Perú: ¿una crisis política terminal?
- 156‘No digas gay’: las escuelas como campo de batalla en Estados Unidos
- 157‘Aquí se mata cuando ellos quieren’: la ola de violencia en El Salvador
- 158Venezuela y Estados Unidos: ¿una historia reescrita por el petróleo?
- 159Cien episodios de El hilo: las historias detrás de las noticias
- 160Dos años sin clases, una generación en apuros
- 161Invasión rusa a Ucrania: los efectos de la guerra en América Latina
- 162Aborto en América Latina: la hora de Colombia
- 163Informar y morir en México
- 164Cuando el Estado prohíbe, el narcotráfico regula: Argentina y la cocaína adulterada
- 165Bukele, el criptoevangelista, y la realidad del Bitcoin en El Salvador
- 166Derrame en Perú: las manos manchadas de la industria petrolera
- 167De la tienda al vertedero: ropa descartable en el desierto de Atacama
- 168Exmilitares colombianos a sueldo: la industria de mercenarios y el magnicidio en Haití
- 169‘Sonríe, Jesús te acepta’: una iglesia LGBTIQ+ en el Brasil de Bolsonaro
- 170Lorena, mi mamá y yo [Radio Ambulante]
- 171Los gigantes del lago [Radio Ambulante]
- 172Argentina, 20 años del corralito y la crisis interminable
- 173Crisis de suministros: el fantasma de la navidad
- 174Ómicron: tres escenarios posibles
- 175Honduras y el ascenso de los autócratas latinoamericanos
- 176Chile: la elección de los extremos
- 177COP26: ¿Puede una cumbre ayudar a resolver la crisis climática?
- 178¿Qué hay detrás de la ola de violencia en Ecuador?
- 179Alex Saab: un thriller político venezolano
- 180Martha, Ana y Alicia: el derecho a una muerte digna en Latinoamérica
- 181La desinformación antivacunas: el nuevo reto de la pandemia
- 182Guía para entender los Papeles de Pandora
- 183¿Por qué los haitianos se van de Chile?
- 184De Guatemala a Mississippi: dos pueblos unidos por una matanza
- 185México, Texas y el derecho a decidir sobre el cuerpo
- 1869/11: cuando la guerra llega a tu casa
- 187Jóvenes envejecidos: las secuelas que deja el COVID
- 188Pesca ilegal: una amenaza en alta mar
- 189Venezuela: la epidemia de salud mental
- 190Crisis climática: nuestra casa en llamas
- 191Colombia: salir a protestar y morir
- 192Pegasus: sonríe, te estamos grabando
- 193“No vengan”: Biden y la política migratoria, seis meses después
- 194Cuba, entre el miedo y el hartazgo
- 195Haití: todos los enemigos del presidente Moïse
- 196Doce pisos, doce segundos: el derrumbe de Miami
- 197‘Aceptamos Bitcoin’: la nueva moneda de El Salvador
- 198La guerra contra las drogas: medio siglo de derrotas
- 199La última cacería de Daniel Ortega
- 200La Cepa América
- 201Perú y la elección del miedo
- 202Puerto Rico en estado de emergencia por violencia de género
- 203Uruguay: la trampa de la ‘libertad responsable’
- 204Bukele: el millennial autoritario
- 205Colombia no duerme
- 206Cruzar el Darién: la frontera antes de la frontera
- 207Venezuela: cómo despedirse de un glaciar
- 208Médicos internos en México: morir en primera línea
- 209Ecuador y Perú, unidos por el espanto
- 210Colombia: 1152 líderes asesinados, 1153, 1154…
- 211Brasil, una bomba epidemiológica
- 212México y el (nuevo) oro verde
- 213Un año de pandemia que transformó todo
- 214Chile y México: dos mujeres, dos países, la misma violencia
- 215Circovid: los escándalos de la vacuna
- 216Las madres del desierto de Sonora
- 217V de vacuna
- 218La eterna espera en la frontera entre México y Estados Unidos
- 219Panamá: el doble miedo de las personas trans
- 220Brasil: tres variantes y una ciudad sin oxígeno
- 221Donald Trump: cuatro años (y una sedición) después
- 222Los venezolanos y la realidad del retorno
- 223La justicia peruana: un garrote contra el periodismo
- 224Puerto Rico y el colapso de Arecibo
- 225Honduras en temporada de huracanes
- 226Perú: ‘Se metieron con la generación equivocada’
- 227Ocho meses de virus, una década perdida en Latinoamérica
- 228Elecciones en Estados Unidos: cada voto cuenta
- 229“Me lo dijo mi tía”: noticias falsas y política en Florida
- 230La pregunta que enfrenta Chile: '¿Quiere usted una nueva constitución?'
- 231Bolivia después de Evo
- 232Arizona: donde todo está en juego
- 233Presas por abortar en El Salvador
- 234Puerto Rico a tres años de María: 'El huracán lo llevamos dentro'
- 235¿Quién quiere ser el próximo expresidente de Perú?
- 236“¿Qué son los aerosoles?” y otras preguntas sobre el coronavirus
- 237Confinados con 1.800 vecinos en Santiago de Chile
- 238Una mancha negra en el Golfo Triste
- 239Seis meses en urgencias
- 240Cinco días y 38 años de Álvaro Uribe
- 241El rebrote español
- 242Repartidores en pandemia: 'En tu pedido va mi vida'
- 243Geriátricos: un drama invisible en Argentina
- 244El sueño de la vacuna propia
- 245Colombia: una guerra invisible contra las niñas
- 246Migrantes en Estados Unidos: la mano que te da de comer
- 247Paraguay, Uruguay y las escuelas de 'la nueva normalidad'
- 248‘No la van a contar’: racismo y brutalidad policial
- 249El virus, las apps y la privacidad
- 250Jair Bolsonaro, el presidente del caos
- 251Bukele y Ortega: dos presidentes, un virus
- 252Caminar a Venezuela: el retorno forzado
- 253La paradoja peruana
- 254El narco: la industria que sobrevive a todo
- 255Las dos batallas de los 'Dreamers'
- 256Chile, una tregua por la pandemia
- 257'Do it yourself', edición coronavirus
- 258“Vienen a morir”: el colapso de Guayaquil
- 259Migrantes: atrapados en medio de la pandemia
- 260Coronavirus: la encrucijada de América Latina
- 261Presentamos: El hilo
En México, niños, ancianos y personas con discapacidad que quedan bajo el cuidado del Estado pueden terminar encerrados en centros de rehabilitación privados, aunque no tengan problemas de adicción. Y quienes los mandan ahí son las autoridades que deberían velar por sus derechos. Una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que, en al menos nueve estados mexicanos, el Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) paga a estos centros, conocidos como anexos, por albergar a personas en situaciones vulnerables. En los anexos quedan aisladas del mundo exterior, y existen casos documentado de abusos, maltratos e incluso tortura. En este episodio, la periodista Elva Mendoza y un adolescente que pudo escapar de un anexo, nos cuentan la dimensión del problema que salió a la luz luego de un año de investigación.
Créditos:
Transcripciones:
Anexos
México
Centros de rehabilitación
Adicciones
Niños